El Día de la Mujer es una de las fechas más importantes del calendario. Cada 8 de marzo se reivindica la igualdad de derechos entre hombres y mujeres. La historia de este día se remonta más de 100 años atrás, concretamente el 8 de marzo de 1875 en Estados Unidos, como recoge Naciones Unidas en su página web. En esa jornada, cientos de trabajadoras textiles conocidas como ‘garment workers’ de una fábrica de Nueva York se manifestaron buscando la igualdad salarial respecto a sus compañeros hombres y una mejora de sus condiciones laborales. Lamentablemente, 120 trabajadoras fueron asesinadas a manos de la policía. Sin embargo, esta masacre sirvió para que en 1877 se crease el primer sindicato femenino de la historia.
Este movimiento llegó a Europa unos años más tarde, en 1910 en la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas de Copenhague a la que asistieron más de 100 mujeres de diferentes países, entre ellas Clara Zetkin, política implicada en la lucha por la igualdad. Fue ella quien lanzó la propuesta, aprobada por unanimidad, de conmemorar el Día de la Mujer en el mes de marzo con el objetivo de lograr el sufragio femenino.
En España, no fue hasta 1977 cuando tuvo lugar la primera manifestación feminista denunciando la desigualdad de derecho entre sexos así como otras cuestiones sociales: despenalización del aborto, libertad sexual o maternidad.
Este año queremos dar visibilidad con nuestra exposición ubicada frente a Guess, en el pasillo de Apple, a las mujeres más representativas de cada una de las provincias de Castilla y León: cuáles son sus nombres, quiénes eran, qué hicieron en la historia… Por ellas, somos todos. Feliz día de la Mujer.
Hasta el del 13 mar. 2022